No es un secreto que el inglés es el idioma de comunicación con el que te pueden entender en prácticamente cada rincón del mundo. Es un plus a la hora de buscar trabajo, abre puertas a universidades de todo el mundo, al acceso a material de estudio, sirve al momento de hacer negocios y permite una fácil relación con personas de otros países, ya sea en tu país o al momento de viajar.
De acuerdo a datos de Sernatur, alrededor de 422.247 chilenos viajaron al extranjero en diciembre, 517.437 chilenos se desplazaron en enero y en febrero la cifra ascendió a 616.414 viajeros. Entre los destinos preferidos, Norteamérica quedó en primer lugar, movilizando a 604.962 compatriotas, y luego Europa con 404.173.
Viajamos para aprender nuevas culturas, abrir nuestro pensamiento crítico y también para distraernos. No obstante, la barrera lingüística es uno de los mayores problemas que encontramos a la hora de viajar, ya que si no podemos comunicarnos, profundizar en lo que nos interesa resulta una tarea compleja.
Es cierto que podemos fiarnos del Smartphone, además de mapas y guías en nuestro idioma, pero en caso de una emergencia siempre será más fácil preguntarle a algún nativo cual es la forma más directa para llegar a una atracción o ir al hospital.
Aprender un idioma te dará mayor seguridad a la hora de desenvolverte en un lugar desconocido e interactuar con los locatarios. Asimismo, será clave para forjar amistades, que es también uno de los motivos por los cuáles se viaja.
Si ya estás decidido a aprender este idioma, te aconsejamos buscar una institución de respaldo que imparta clases que potencien tus habilidades y fortalezcan tus flaquezas. Las puertas del Instituto Chileno Británico de Cultura (ICBC) están abiertas como opción para ayudarte a hacer de tu viaje una experiencia inolvidable.
Deja tu comentario