El día 07 de julio 2021, Stefania Druga PhD©, experta en alfabetización en Inteligencia Articial y en el diseño de nuevas plataformas computacionales para padres e hijos, realizó un interesante webinar denominado “La Democratización de la Inteligencia Articial para los Niños”. El evento fue convocado por el Instituto Chileno Británico de Cultura de Santiago, Chile y estuvo dirigido a educadores, gestores de politícas educacionales, padres, miembros de comunidades escolares y todos aquellos interesados en la Inteligencia Articial en el ámbito de la Educación.

Durante su exposición, Stefania Druga ilustró maneras en las que los niños están actualmente creciendo e interactuando con la Inteligencia Articial en su vida diaria. En este contexto, se presentaron datos de investigaciones sobre cómo los niños entienden e interactúan con juguetes “inteligentes” e interconectados, las cuales develaron cómo los niños desarrollan nuevas maneras de concebir la inteligencia, las emociones y la interacción social mientras juegan con tales elementos. La expositora puso especial énfasis en la necesidad de apoyar a los más jóvenes a comprender el alcance de la tecnología basada en inteligencia articial, junto con desmiticar sus reales capacidades. Stefania Druga compartió además referencias sobre herramientas educacionales de libre acceso tales como Cognimates y diseños curriculares de su autoría.

Dentro de las investigaciones compartidas por Stefania Druga destaca un estudio sobre cómo se modica la percepción de los niños sobre la tecnologia después de aprender a programarla. Los niños participantes entendieron que tal tecnologia aprende lo que los seres humanos le enseñan al programarla, no estando aun dotada de inteligencia innata o autónoma. Siendo así, dejaron de sobrevalorarla como se observó al inicio de este estudio (How do children’s perceptions of machine intelligence change when training and coding smart programs? Druga, Stefania, and Ko, Amy J.- Interaction Design for Children ACM 2021). Ante la consulta sobre qué habilidades desarrollan los niños al aprender a programar juguetes y otros objetos utilizando lenguaje de programación como Scratch, Stefania Druga mencionó el desarrollo de pensamiento lógico, la alfabetización de datos, la toma de conciencia sobre las capacidades y el alcance de la tecnología, y una actitud re exiva y más cauta hacia los riesgos existentes detrás de su uso.

https://stefania11.github.io/