En su decimoséptima versión el foro se realizará los días 18, 19 y 20 de julio en el Hotel Intercontinental de Santiago, encuentro que se organizará por tercera vez en nuestro país.
El evento, que se celebra cada dos años, reúne a todos los países miembros de la Asociación de Institutos Culturales Británicos en Latinoamérica (LABCI) y contará con la presencia de profesionales del área de educación de Argentina, Brasil, México, Perú, Paraguay, Reino Unido y Chile.
Entre los expositores principales destacan Evelina Galaczi (Cambridge Assessment), John Hughes (National Geographic Learning), Jeremy Harmen (Pearson Education), Michael Downie (University of Dayton Publishing), Steve Lever (Express Publishing), Luis Otávio Barros (Richmond), Phillip Kerr (Macmilan), John Hughes (National Geographic Learning), Erika Osvath (Oxford University Press), Juan María Segura (Counsellor- Cultura Inglesa Argentina), Michael Tomlinson (Cambridge University Press) y Andrew Justin Taylor (Books and Bits).
En la instancia se abordarán los cambios culturales de los últimos tiempos bajo la premisa de la “Inmersión de las Culturas en un entorno global” con ponencias, talleres y charlas enfocadas en la enseñanza del idioma inglés (ELT), la inclusión, el desarrollo de habilidades y la comunidad y cultura.
LABCI se constituye como un congreso de intercambio de ideas para los institutos culturales que lo integran y para toda la comunidad relacionada a la enseñanza y aprendizaje de inglés como lengua extranjera.
Chile ha sido sede del encuentro en 1991 y en 2005 de manera exitosa, por lo que para esta nueva versión se espera una alta concurrencia de profesores y coordinadores académicos de todo el continente. Para mayor información visite el sitio web www.labci2019.cl