Todos creemos que es importante, muchos pensamos que es indispensable, pero la verdad es que nadie dimensiona lo transcendental que es hasta que en una postulación de trabajo te lo piden. hablar inglés es hoy en Chile una exigencia que se está volviendo cada día más general, no importando el oficio o profesión al que te dediques, el inglés en el curriculum ciertamente es un ingrediente ideal y hoy necesario.

¿En números? La productividad laboral de un país en el “nivel Bajo” en inglés, como es el caso de Chile, es de apenas US$ 20,43 mientras que una nación ubicada en la categoría Muy Alto produce US$ 65,82 por hora trabajada.

Y la mala noticia es que según el Índice de Dominio de Inglés EF o English Proficiency Index (EF EPI por sus siglas en inglés), Chile volvió a bajar por tercer año consecutivo en este ranking y a pesar de que mejoró su puntuación de 52,01 en 2018 contra 51,50 en 2017, sigue estando en el mismo y desmejorado nivel.

El ranking fue elaborado por EF Education First, el cual mide la capacidad de hablar esta lengua aprovechando los datos de más de 1,3 millones de hablantes de inglés no nativos de 88 países.

Una realidad preocupante para los chilenos si se considera que a pesar de ser un país miembro de la Ocde y de haber subido dos lugares, Chile está sólo en el puesto quinto en la región, siendo superado por Argentina, Costa Rica, República Dominicana y Uruguay.

Y las opciones están. Afortunadamente hay un interés mayor de las autoridades para instalar el inglés en las aulas desde los primeros años de escolaridad, pero además hay un abanico amplio de opciones para los adultos, quienes decidan perfeccionar su inglés.

Películas, la irrupción de internet en nuestras vidas, series, música y hasta aplicaciones nos facilitan la vida. Y para quienes no tienen tiempo, también está la opción de los cursos online.

Pero lo más importante, las puertas abiertas de organismos como el Instituto Chileno Británico de Cultura, que entrega todas estas opciones, y donde podemos encontrar las herramientas, para juntos cambiar esta realidad.